• tit holistica

Ozonoterapia

quelacion1El ozono que empleamos en medicina se obtiene a partir del oxígeno puro mediante la aparatología correspondiente. Sobre el oxígeno se produce una descarga eléctrica controlada que genera ozono, y a partir de este fenómeno, la ozonoterapia o terapia de ozono permite una dosificación adecuada.

¿Cómo se practica la Ozonoterapia y para qué sirve?

La aplicación puede ser interna con inyecciones de ozono o externa:

La Ozonoterapia con aplicación externa:

•   Se puede realizar la terapia con ozono externa con una bolsa de plástico hermética, especialmente diseñada para el tratamiento de extremidades con heridas o úlceras de difícil curación, en las que la parte enferma recibe un baño gaseoso de ozono. La mezcla de ozono-oxígeno dentro de la bolsa actúa muy eficazmente regenerando, limpiando y desinfectando los tejidos.

•   Con la denominada “bolsa-sauna”, en la que el paciente desnudo es introducido en un saco de plástico, cerrándose a su vez hasta el cuello. La bolsa se conecta al generador de ozono y, de esta forma, el paciente comienza a eliminar sustancias tóxicas a través del sudor.

•   Otra aplicación externa del ozono es la llamada agua “ozonizada” que es utilizada para el tratamiento de inflamaciones bucales rebeldes, trastornos digestivos, etc. La ozonización del agua, no sólo es útil para la actividad médica, sino que desde mediados del siglo XX se viene empleando en instalaciones depuradoras de piscinas, a causa de que el ozono no se limita a una acción destructora de gérmenes, sino que posee propiedades muy superiores a las del cloro, exactamente quinientas veces mayor.

La Ozonoterapia con aplicación interna:

•   Insuflación rectal: Se introduce una mezcla de ozono y oxígeno a través del recto, donde ambos elementos son absorbidos por medio del intestino. Se emplea en enfermedades intestinales, tales como colitis ulcerosa, disbacteriosis, etc.

•   Inyecciones de ozono intramuscular: Consiste en inyectar una pequeña cantidad de ozono, que se aplica como cualquier inyección (generalmente en los glúteos), y es utilizada habitualmente en el tratamiento de alergias.

•   Inyección intra-articular: Aplicada generalmente en enfermedades reumáticas (artritis, artrosis, etc.)

•   Aceite ozonizado: Consiste, como su nombre indica, en una mezcla de aceite y ozono. Se aplica de forma tópica como bálsamo o ungüento en enfermedades de la piel, tales como hongos, fístulas, úlceras de las piernas, acné, etc.

•   Insuflación endonasal: empleada en el tratamiento de sinusitis y rinitis. Ha de llevarse a cabo con mucha precaución, ya que el gas nunca ha de inhalarse. Se advertirá, sin embargo, un fuerte aumento de las secreciones nasales.

•   Intravaginal: que se muestra muy útil en infecciones vaginales.

•   Inyección subcutánea: muy eficaz para el tratamiento de la celulitis.

Se ha observado en el transcurso de los tratamientos con ozono, al efectuar los análisis correspondientes del sudor y de la orina, la eliminación de sustancias tales como bromo, cloro, yodo, ácido salicílico, fenol, barbitúricos y otras moléculas de síntesis más o menos tóxicas, que posteriormente los enfermos declararon haber ingerido meses o incluso años antes, y que, obviamente, no habían eliminado. Su organismo fue incapaz de realizar la labor, pero con esta terapia, el ozono conseguía una limpieza tisular importante, al depurar gran parte de los tejidos.

¿Qué es la Ozonoterapia? Tratamiento con ozono o terapia de ozono

ozono3Acción bactericida, antivírica y fungicida de la ozonoterapia:

El ozono, debido a su gran capacidad oxidante, posee un fuerte poder bactericida, antivírico y fungicida, por lo que aplicándolo directamente en heridas y úlceras infectadas, destruye los gérmenes patógenos debido a su alta capacidad desinfectante.

Cuando la acción antivírica y bactericida tiene lugar en el interior del organismo humano, el mecanismo de acción es muy diferente, ya que el ozono, en esta circunstancia, produce una oxidación de la envoltura externa de virus y bacterias a través de los peróxidos que se forman, lo que ocasiona la muerte del germen.

Beneficio favorecedor de la terapia de ozono para la circulación sanguínea:

Otra de sus facultades es la capacidad que posee para potenciar la circulación sanguínea a diversos niveles. Conseguimos una mejora en la micro circulación, y podemos afirmar que por medio del ozono se produce un aumento de la oxigenación celular, ya que el hematíe es el vehículo en el que el oxígeno se transporta y es cedido a las células. De esta manera, el ozono consigue aumentar la oxigenación en todo el organismo.

Los tratamientos con ozono mejoran la circulación sanguínea y, como dijera el profesor Schweitzer, de Düsseldorf, se puede considerar como “la terapia más eficaz en el tratamiento de las alteraciones circulatorias”.

Capacidad antiálgica y moduladora de la inflamación de la ozonoterapia:

El dolor, en muchas ocasiones, no es más que la carencia o disminución del oxígeno en los tejidos, por lo que la aplicación del ozono conlleva también una notable disminución del dolor y de la inflamación en los tejidos que rodean las articulaciones; todo ello como consecuencia de la mejora del metabolismo celular y gracias al mejor aporte de oxígeno a la célula.

Ozonoterapia beneficios antitumorales:

El premio Nóbel, Otto Warburg, director del Instituto Max Planck de Berlín, señalaba que una disminución o carencia de oxígeno a nivel celular, constituía la condición clave para el desarrollo del cáncer. Se sabe que la célula cancerosa posee una actividad respiratoria débil, pero que consigue su energía a través de una glucólisis anaeróbica además, se ha observado que en los tumores, la presión parcial de oxígeno es inferior a la analizada en tejidos normales.

Se ha podido comprobar que en presencia de ozono, la capacidad de la sangre para transferir oxígeno es reversible, ya que éste activa la respiración celular, por lo que podemos decir que los tratamientos con ozono posee un efecto inhibidor metabólico sobre el crecimiento de los tumores. Asimismo, las terapias con ozono incrementan la producción de interferón y el factor de necrosis tumoral que el cuerpo utiliza para luchar contra las infecciones y el cáncer. Sin olvidar, además, que la ozonoterapia actúa como modulador del sistema inmunológico.

Ozonoterapia efectos secundarios, contraindicaciones, propiedades del ozono, beneficios y opiniones

La Ozonoterapia tiene múltiples beneficios:

•   Puede tratar muchas enfermedades

•   Tiene propiedades antivíricas y bactericidas

•   Mejora de la micro-circulación

•   Aumenta la oxigenación celular, así como a su efecto antiálgico y modulador de la inflamación.

•   Sirve como medicina preventiva, debido a su acción potenciadora del sistema inmunitario. La aparición de gripes, resfriados, enfermedades alérgicas, etc., dependen, en gran medida, del estado de nuestro sistema inmunitario, toda vez que este gran sistema ha de hacer frente a los agentes (bacterias, virus, polen, etc.), que pueden provocar nuestras enfermedades. Las capacidades intelectuales mejoran al aumentar la oxigenación cerebral, siendo por otra parte un extraordinario euforizante.

Tratamiento de la lumbociática y hernia de disco con ozono

ozono2La lumbociática afecta al 80% de la población en países industrializados y es la causa de que más del 50% de los pacientes afectados por esta enfermedad vean disminuidas su actividad cotidiana y su capacidad laboral. La mayoría de estos episodios tienen una evolución favorable, sin embargo, hay un porcentaje de pacientes en los que la situación se cronifica, llegando a precisar cirugía en algún momento de la evolución. En la actualidad, se han desarrollado técnicas mínimamente invasivas que representan la cirugía del futuro, especialmente en la afección discal, trastorno muy frecuente sobre todo a nivel lumbar, causa principal de las bajas por enfermedad y de las jubilaciones anticipadas.

Entre los nuevos procedimientos está la discólisis con ozono. Consiste en administrar ozono, por vía percutánea, en el disco herniado, con el objetivo terapéutico de reducir su tamaño y su compresión de la raíz nerviosa. Otra de las razones que justifican la utilización de ozono en el tratamiento de la hernia discal es su efecto analgésico y antiinflamatorio. La eficacia de esta técnica, en el tratamiento de la hernia discal, se ha demostrado en multitud de estudios de investigación.

El ozono produce un estrés oxidativo precondicionado, que envuelve principalmente a las moléculas por las que tiene afinidad, denominada ozonólisis. A nivel intradiscal produce una discólisis química, con ozonólisis de los proteoglicanos del núcleo pulposo, pérdida de agua y deshidratación. Una progresiva degeneración con reemplazamiento fibroso ocurre seguidamente por encogimiento del disco; de esta manera, la discólisis química conduce a la pérdida de volumen del disco y a una reducción directa de la compresión de la raíz. La reducción del volumen herniado disminuye el edema y la estasis venosa de la raíz, interrumpiendo así el proceso de desmielinización. Además, el ozono tiene efectos analgésicos y antiinflamatorios, e inhibe la síntesis y la liberación de prostanglandinas, bradiquininas y varias moléculas algogénicas. Asimismo, incrementa la liberación de antagonistas de citoquinas proinflamatorias, y de esta manera, puede resolver o reducir la patología que afecta la raíz del nervio espinal.

El ozono inyectado en la musculatura paravertebral estimula la producción de enzimas antioxidantes, neutralizándose así los productos tóxicos liberados por la rotura del núcleo pulposo y causantes, en parte, de la inflamación del nervio. Asimismo, la acción analgésica del ozono hace disminuir la contractura muscular de defensa que, de forma refleja, se activa para proteger la zona de la hernia discal. A nivel de la microcirculación, estimula la cesión del oxígeno a los tejidos aumentando su elasticidad y mejorando la circulación, afectada por la compresión discal.

ozono1La forma de aplicación de la ozonoterapia, cantidad de ozono, duración del tratamiento e intensidad del mismo, dependerá de la afección a tratar y de la tipología del paciente; de cualquier forma, es importante destacar que la aparición de efectos secundarios indeseados con la ozonoterapia es prácticamente inexistente.

Estética & Spa

EsteticaImgUn espacio innovador y agradable, donde disfrutar de una experiencia única y sentirte mejor contigo mismo.

BotEstetica

Regeneración Celular

SpaImgLa ozonoterapia es la aplicación del ozono con fines médicos, para tratamiento de las enfermedades.

BotSpa

Cirugías

Se Realizan Cirugías de todo Tipo:
- Menores (Lipomas, uñas, pie diabético, lunares, quistes dérmicos)
- Cirugías de Mamas - Cirugías de Hernias
- Cirugías de Colon y Recto - Cirugias de Tiroides
- Apendicitis

TODAS AL 100% Ones

Criptomonedas

Puedes comprar en criptomonedas en la plataforma de Dealshaker.

tag share sample

 

 

Forma parte del grupo en Panamá
Sólo busca lo que quieres y usa tus ONES

dealshaker onecoins
onecoinsac 
© 2019 Instituto Belle Corpore - Hospital 4 altos 3er Piso - COLÓN, PANAMÁ - DG PANAMÁ